Indra impulsa su plan de talento con más de 2.400 vacantes en toda España y foco en Defensa, movilidad y transformación digital

Indra Group, compañía líder global en tecnología y consultoría, ha lanzado uno de los mayores planes de atracción de talento tecnológico en España. Con más de 2.400 vacantes abiertas antes de que acabe el año, el grupo busca consolidarse como el empleador de referencia para profesionales especializados en tecnología, ingeniería y sistemas avanzados.

indra-sede-edificio-oficinas-recursos-rrhh-recursos-humanos-factor-humano-fh

Según han destacado desde el gigante tecnológico, el objetivo es incorporar perfiles altamente cualificados para impulsar sus proyectos estratégicos a nivel nacional e internacional, principalmente en el ámbito de la defensa, pero también en sectores como el tráfico aéreo, la movilidad inteligente o la transformación digital a través de su filial Minsait.

El plan de captación de Indra tiene un fuerte componente territorial. Aunque la Comunidad de Madrid concentra la mayor parte de las vacantes, también destacan Cataluña (con cerca de 200 vacantes), Andalucía (150), Galicia (100), Castilla y León (30) y Asturias (20). Este despliegue responde a la estrategia de acompañar el crecimiento de sus centros tecnológicos y de ingeniería distribuidos por todo el país.

Especialidades demandadas

La compañía está enfocando su estrategia de selección en perfiles con experiencia en áreas como:

  • Ingeniería de sistemas
  • Desarrollo de software y hardware
  • Electrónica, electromecánica y optrónica
  • Sistemas de simulación
  • Tecnologías de radar, antenas y microondas
  • Radiofrecuencia, redes y sistemas no tripulados
  • Gestión de proyectos tecnológicos complejos

 

Además, Indra busca expertos en tecnologías de vanguardia como inteligencia artificial, big data, blockchain, ciberseguridad, tecnologías cloud, geolocalización y soluciones geoespaciales. Estas competencias son clave en proyectos de gran impacto, tanto en el ámbito civil como de defensa.

En paralelo, la compañía mantiene una fuerte apuesta por el talento joven, reservando un 35% de las posiciones a recién titulados o profesionales en los primeros años de carrera, mientras que el 65% está orientado a perfiles con experiencia consolidada.

Foco en defensa: motor de innovación y empleabilidad

El negocio de defensa representa actualmente la mayor demanda de talento dentro de Indra. Entre los proyectos estratégicos que están generando más empleo se encuentran:

  • El FCAS (Future Combat Air System), el sistema de combate aéreo europeo liderado por Indra en España.
  • El VCR 8×8, vehículo de combate sobre ruedas para el Ejército de Tierra.
  • El desarrollo de radares de última generación, ya utilizados por la OTAN y por países como Reino Unido, Francia, Alemania, Dinamarca o Polonia.

 

Otros ámbitos de crecimiento dentro del área de defensa incluyen la ciberdefensa, las plataformas terrestres, el sector espacial y el desarrollo de IndraMind, su nueva plataforma de inteligencia artificial aplicada a misiones críticas.

Más allá del ámbito de defensa, Indra también busca talento para sus áreas de gestión de tráfico aéreo (ATM), movilidad y Minsait, su unidad de transformación digital. En estas divisiones, los profesionales pueden trabajar en proyectos de digitalización de servicios públicos, infraestructuras inteligentes, sostenibilidad urbana o automatización de procesos empresariales.

Una propuesta de valor centrada en las personas

Según Mari Carmen Moneva, directora general de Recursos Humanos de Indra Group: “Como empresa tractora de la industria tecnológica y de defensa, queremos ser también el destino natural del talento. Buscamos profesionales que quieran crecer, aprender y asumir retos de verdad, en proyectos innovadores con impacto en la sociedad. Nuestro compromiso es ofrecerles un entorno donde puedan desarrollar todo su potencial”.

Indra ofrece a sus profesionales una carrera de proyección internacional, participación en proyectos tecnológicos punteros y un entorno de trabajo que apuesta por la diversidad, el aprendizaje continuo y el equilibrio personal. La compañía ha sido reconocida como Top Employer, y cuenta con programas sólidos de formación técnica avanzada, mentoría y desarrollo del talento adaptado a cada rol.

Además, la organización promueve un modelo de trabajo flexible, con políticas de conciliación y bienestar laboral, estabilidad contractual y oportunidades reales de movilidad interna y global, gracias a su presencia en 46 países y operaciones en más de 140.

 

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Factor Humano.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM.