Heineken vacuna a los empleados de su fábrica de Sevilla, del Sevilla FC y del Real Betis Balompié

La fábrica de Heineken España en Sevilla ha acogido la vacunación de más de 100 empleados de dicha compañía, del Sevilla FC y del Real Betis Balompié, gracias al “Plan Sumamos. Salud + Economía” de la Fundación CEOE, que desarrolla en la provincia de Sevilla la patronal CES, de la mano de la Junta de Andalucía, y a la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA.

Heineken Vacunación FábricaHeineken España ha comenzado el plan de vacunación contra el Covid-19 en su fábrica de Sevilla, en una jornada a la que también se han sumado empleados del Sevilla FC y el Real Betis Balompié, los dos grandes equipos de fútbol de la ciudad con los que la cervecera colabora desde siempre, con el objetivo de contribuir a impulsar la concienciación social y la inmunidad en Andalucía.

Esta campaña de vacunación se desarrolla gracias al “Plan Sumamos. Salud + Economía” de la Fundación CEOE, que desarrolla en la provincia la Confederación de Empresarios de Sevilla, CES, de la mano de las consejerías de Salud y Familias y Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, y de la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA. Una alianza estratégica en la colaboración público-privada con el objetivo de colaborar en la contención del virus, y que contempla un conjunto de iniciativas mediante las que las empresas pueden colaborar, incluyendo medidas que van desde el testeo hasta la vacunación.

Más de 100 empleados de Heineken España y de ambos clubes mayores de 35 años han sido inmunizados con la vacuna monodosis de Janssen bajo la dirección del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en esta campaña, en la que la cervecera ha puesto todos los medios posibles para garantizar la rapidez, eficacia y seguridad necesarias.

A la jornada han asistido el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez Antúnez; el secretario general de la CEA, Luis Fenández – Palacios; el presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Miguel Rus Palacios; la directora de Relaciones Institucionales de Heineken España, Ada Bernal; el consejero del Sevilla F.C, Luis Castro Carmona; el subdirector general del Sevilla F.C,.; el jefe de Servicios Médicos del Sevilla FC, Pedro Ellauri Sánchez; el director de RRHH del Real Betis Balompié, Jesús Iglesias Gutiérrez; y el coordinador de los Servicios Médicos del Real Betis Balompié, Javier Guillén.

La contribución a la crisis sanitaria de Heineken España

Desde el inicio de la pandemia, la compañía ha tenido claro que las personas eran y debían ser siempre lo primero. Su sólida cultura preventiva le ha permitido actuar rápidamente ante los riesgos de la pandemia para proteger a sus empleados, con medidas de seguridad como equipos de control, toma de temperatura, grupos burbuja y garantías para mantener la distancia social. Además, ha proporcionado a su equipo formación e información constante, ha promovido el teletrabajo y ha puesto en marcha iniciativas para gestionar el estrés y la incertidumbre, como el plan Health & Wellbeing con apoyo psicológico las 24 horas del día.

Además de con los empleados, la cervecera ha mantenido un fuerte compromiso con su entorno. Precisamente la fábrica de Sevilla en la que se han vacunado los empleados de la compañía, produjo el año pasado más de 3.000 mil máscaras de protección sanitaria con impresoras 3D y donó alcohol para producir gel hidroalcohólico para bares y restaurantes de toda España. La cervecera también ha donado más de 105 mil cervezas 0,0 a colectivos sanitarios y que han trabajado en primera línea de la pandemia. Y sus empleados han realizado donación de sangre y colaborado con Banco de Alimentos a través de sus nóminas para ayudar a los más necesitados.

 

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Factor Humano.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM.