La Inteligencia Artificial, una buena aliada en la búsqueda del candidato ideal

La enorme demanda de empleo provocada por la pandemia y el elevado volumen de currículums que reciben las empresas está ralentizando el proceso de revisión y selección de candidatos. La Inteligencia Artificial no sólo puede automatizar la selección de candidatos sino también ayudar a captar el mejor talento, tal como afirma la compañía AIS Group

Ordenador RecursoEste problema se acrecienta en las empresas de selección de personal, ya sean headhunters o ETTs, donde el número de ofertas y el volumen de CVs que se debe analizar para cada una de ellas resulta cada vez más difícil de gestionar.  En ambos casos, los profesionales de gestión de personas necesitan automatizar las tareas que no aportan tanto valor y dedicar su tiempo a labores que requieran de su expertise como las entrevistas personales.

La empresa española AIS Group, especialista en la aplicación de la inteligencia artificial a distintas áreas de negocio dentro de las empresas, ha desarrollado un modelo que analiza cada CV, automatizando todo el proceso de revisión de currículums y preseleccionando los perfiles que mejor se adecúan a cada oferta.

El sistema utiliza técnicas tipo text mining (minería en el texto) para la lectura o screening de los CVs. Sirviéndose de estas técnicas, busca palabras clave o conceptos relacionados con las características solicitadas para cubrir ciertas vacantes. Así se evita que el equipo de RRHH tenga que revisar los CVs uno a uno.

El modelo, además, otorga una puntuación a cada CV en función de su nivel de encaje en el perfil deseado, ordenándolos para que el equipo de RRHH pueda repasar los más ajustados, preseleccionados por el sistema.

Además, la solución categoriza los CVs de tal manera que puede proponer candidatos para una vacante determinada que se consideren cumplen las características deseadas para otros puestos ofertados. Esto otorga mayor agilidad al departamento.

Agustí Amorós, director de desarrollo de AIS Group, afirma que la IA permite automatizar ciertas tareas, especialmente a través de técnicas como machine learning, text mining y procesamiento del lenguaje natural (NLP). Además, brinda métricas del impacto de las acciones de RRHH. “Es importante destacar – aclara Amorós – que en ningún caso la aplicación de la IA significa la sustitución del equipo de personas de RRHH. Sólo facilita sus quehaceres y les hace ganar en eficiencia.”

 

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Factor Humano.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM.