Se trata de un servicio de atención telefónica, confidencial, anónimo, personalizado y operativo las 24 horas del día/365 días al año, y una web con consejos e información de utilidad sobre los asuntos que más están preocupando a los ciudadanos un año después del inicio de la pandemia.
Según las autoridades sanitarias y expertos, la pandemia y sus consecuencias (enfermedad, posible pérdida de seres queridos, confinamiento, teletrabajo/conciliación, cambios drásticos en la situación laboral de personas cercanas…) han provocado cambios en aspectos muy diversos tanto en las relaciones personales como en los hábitos de trabajo. La respuesta más palpable de dicha fatiga pandémica es un hastío para mantener las recomendaciones y normas establecidas, así como una sensación de distintos grados de desesperanza por la situación del entorno.
El acuerdo entre la Fundación Salud y Persona y la Dirección de RRHH de Mediaset España se hará extensivo a los empleados de la actual estructura de Mediaset España, e incluye:
1. Un servicio de atención telefónica personalizada, anónima y confidencial las 24 horas del día y los siete días de la semana (a través de una clave unipersonal), para abordar dos tipos de cuestiones:
- A nivel psicológico y emocional, orientar sobre todo tipo de cuadros: ansiedad, estrés, angustia, depresión, miedo, nerviosismo, etc.
- Asesoramiento informativo sobre los recursos sociales disponibles y como acceder a ellos, en materias como subvenciones (de guarderías, colegios) o atención a mayores (sobre ayudas, residencias o trámites de recursos sociales y económicos)
2. Una web –https://fundacionsaludypersona.org/– a través de la cual se tendrá acceso al Área Privada de Clientes con vídeos, consejos y recomendaciones para alcanzar el bienestar emocional.
Para Joan Piñol, Director de la Fundación Salud y Persona, “cada vez más, se necesita apoyo profesional en nuestro entorno personal y laboral ante diferentes situaciones emocionales y de dificultad de nuestro día a día: estrés, ansiedad, depresión, angustia, acoso, pérdidas de salud, accidentes, divorcios o separaciones, situaciones familiares de pareja o con hijos, bullying, defunción de un familiar… Con el objetivo de minimizar estas consecuencias, se va a llevar a cabo este servicio de atención telefónica psicológica y social por parte de Mediaset España a través de los profesionales de nuestra fundación”.