El 85% de las empresas españolas cree que el seguro de salud privado es clave para atraer talento, según Sanitas

El seguro de salud privado se consolida como uno de los beneficios sociales más valorados en España. Según el Observatorio Sanitas del seguro de salud para las empresas, el 85,1% de las compañías considera que este incentivo mejora la atracción de talento y el 81,2% lo identifica como un factor decisivo a la hora de elegir una organización en la que trabajar.

Pese a su impacto, solo la mitad de las empresas ofrece actualmente este beneficio. Sin embargo, el estudio refleja que se trata de la prestación más valorada por los empleados (31,5%) y que el 88,7% de las compañías la vincula directamente con una mayor satisfacción laboral. Además, un 10,1% de las empresas que aún no lo han implementado planea hacerlo en los próximos meses.

El seguro de salud no es patrimonio exclusivo de las grandes corporaciones: el 41,6% de las pymes de hasta 250 empleados ya lo incluye en su oferta retributiva. Entre sus ventajas, las compañías destacan el impacto en la productividad (31,8%) y la reducción del absentismo (41,6%). En cuanto a la financiación, el 58,4% de las empresas asume el coste total, mientras que el 41,6% lo ofrece a través de esquemas de retribución flexible.

“En un mercado laboral cada vez más competitivo, las compañías buscan diferenciarse ofreciendo incentivos que vayan más allá del salario. El seguro de salud privado se ha consolidado como un beneficio altamente valorado, ya que impacta directamente en el bienestar de los empleados y sus familias”, señala Pablo Moreno, director comercial de Sanitas.

Infografía Observatorio Seguro de salud en las empresas Sanitas
Fuente: Sanitas

Digitalización y salud mental

El informe también resalta el papel de la digitalización en la percepción del seguro médico como beneficio. El 84,5% de las empresas considera imprescindible contar con herramientas digitales como videoconsultas, gestión online de citas o acceso a historiales médicos desde una app. La personalización del servicio también es clave: el 90,3% de los encuestados valora positivamente el acceso a centros propios, tanto por cercanía como por calidad de atención.

Sanitas destaca además la innovación en medicina preventiva basada en la genómica. “Con la integración de la secuenciación del ADN, la inteligencia artificial, los wearables y el análisis de datos, podemos anticiparnos a enfermedades con predisposición genética, como ciertos tipos de cáncer o la diabetes tipo 2”, añade Moreno.

Otro aspecto que gana protagonismo es la salud mental. El 43,2% de las empresas ha detectado un aumento de las bajas médicas relacionadas con este ámbito, lo que impulsa la demanda de servicios específicos. Según el estudio, el 81,8% de las organizaciones considera esencial que los seguros de salud incluyan cobertura especializada en salud mental, confirmando la necesidad de un enfoque integral del bienestar en el trabajo.

 

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Factor Humano.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM.