DIA España ha firmado su nuevo convenio colectivo con los representantes de los trabajadores Fetico, CCOO y UGT. El nuevo acuerdo, que tendrá vigencia hasta finales de 2028, reafirma la apuesta de la compañía por sus personas, con medidas entre las que destacan subidas salariales, reducción de jornada o nuevas medidas contra la violencia de género y el acoso, entre otras.
Entre las principales medidas del acuerdo destacan una subida salarial de entre el 10 y el 20% para los empleados de las tiendas y almacenes hasta 2028, y del 2,5% para los empleados de oficina en 2025. Una clara apuesta de la compañía por impulsar la estabilidad de sus empleados. De esta manera la compañía muestra una clara apuesta por la estabilidad de sus equipos, que va acompañada del compromiso de mantener el umbral de contratos indefinidos de un 85%.
Además, el acuerdo reduce la jornada máxima anual de trabajo efectivo en 1.768 horas, frente a las 1.784 actuales, lo que supone una reducción gradual de cuatro horas anuales, un total de dieciséis hasta 2028.
Otras de las mejoras sustanciales hacen referencia a los permisos retribuidos, las libranzas de domingos y festivos o las licencias para asistencia de progenitores, así como a nuevas medidas sociales y de conciliación para la plantilla que incluirán también un servicio gratuito de atención psicológica. En la misma línea, se habilitan ayudas al transporte y licencias, no retribuidas, para asistencia de progenitores.
Por otro lado, DIA mantiene el Plan de Retribución Flexible para todos los trabajadores de la compañía, con la posibilidad de disfrutar de un descuento de empleado de un 10%.
Además, ha impulsado también mejoras en el ámbito social con la puesta en marcha de un servicio de apoyo psicológico y social. Esta iniciativa, disponible para todos los equipos y que se pondrá en marcha a lo largo de 2025, supone el acceso a atención psicológica telefónica las 24h los 365 días del año; sesiones individuales personalizadas y un servicio de asesoramiento en materia de recursos sociales y económicos tales como ley de dependencia, planificación familiar, violencia de género o adopciones, entre otros. Respecto a la conciliación de vida personal y profesional, este nuevo convenio amplía el teletrabajo y la flexibilidad horaria al personal de las oficinas regionales.
“Este nuevo convenio supone un paso hacia delante en medidas de índole social con la puesta en marcha de servicios e iniciativas que refuerzan el apoyo al bienestar de los nuestros, que es, sin duda, nuestra prioridad”, ha asegurado César Vázquez, director de RRHH de Dia España.
Además, en materia de violencia de género, la compañía reforzará su compromiso manteniendo las medidas de protección establecidas en el anterior convenio e intensificando el protocolo contra el acoso sexual. El acuerdo contemplará también la puesta en marcha de un nuevo protocolo y medidas LGTBI con un especial foco en las medidas para hacer frente al acoso en este colectivo.