Miriam Martín (Pluxee): “Uno de cada tres empleados se ha planteado cambiar de trabajo en los últimos seis meses”

En un escenario marcado por la inflación y la presión sobre los costes laborales, las empresas españolas buscan fórmulas innovadoras para preservar el poder adquisitivo de sus plantillas.

Según el informe Retos y Tendencias en RRHH 2025 de Pluxee, la mayoría de compañías reconoce dificultades para aplicar subidas salariales al ritmo de la inflación. Frente a esta limitación, ganan peso los modelos de compensación total y beneficios sociales como vía para fidelizar y motivar al talento.

🔴 ¿Cómo valoran la capacidad real actual de las empresas para implementar ajustes salariales que realmente preserven el poder adquisitivo?

La mayoría de las empresas españolas encuentran dificultades para adaptar los salarios al mismo ritmo que la inflación, por lo que mantener el poder adquisitivo de las plantillas sigue siendo un reto relevante para las empresas. Esta limitación está ligada tanto a factores económicos generales, como el aumento de los costes o la incertidumbre de los mercados, como a la rentabilidad y estructura propia de cada sector. Si hemos podido observar que sectores como el farmacéutico, por ejemplo, han podido responder mejor a los ajustes salariales derivados de la inflación que otros sectores, ya que han experimentado un fuerte crecimiento.

(…)

 

▶▶ Lee la entrevista en el NÚMERO 22 DE LA REVISTA FACTOR HUMANO ◀◀

 

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Factor Humano.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM.