Fernando Lorente (Aliaxis): “Ante la nueva directiva europea, el área de nóminas se convierte en guardián de la verdad retributiva”

En este espacio de la revista Factor Humano, ADP -actor destacado en el sector de RRHH por su know-how y expertise en el procesamiento de nóminas- invita a profesionales del área de empresas de sectores y tamaños diferentes con el fin de que compartan la actualidad de una actividad que ha cambiado muchos en los últimos años y que actualmente está en el centro de todas las tomas de decisiones del departamento de RRHH y de la empresa en general.

En el Número 22 de la Revista Factor Humano, Fernando Lorente Serrano, Human Resources Director en Aliaxis, analiza cómo afrontan las empresas la llegada de la nueva Directiva Europea de transparencia retributiva, el papel estratégico que asume RRHH y por qué la función de nóminas será clave para garantizar la equidad salarial.

📌 ¿Qué cambios fundamentales introducirá la nueva Directiva Europea de transparencia retributiva en los departamentos de RRHH y Nóminas?

La Directiva europea supone un cambio de paradigma en la gestión de las personas. Hasta ahora, muchas organizaciones podían manejar cierta flexibilidad en la forma de comunicar la política retributiva. Con la nueva norma, la transparencia deja de ser opcional para convertirse en obligatoria. Esto implica que RRHH deberá dar un salto cualitativo en cómo gestionan y presentan la información.

Por un lado, los departamentos de selección tendrán que publicar rangos salariales en todas las ofertas. Esto transforma la forma de atraer talento y obliga a alinear la comunicación externa con la realidad interna. Por otro lado, cualquier empleado tendrá derecho a solicitar información sobre el salario medio y mediano de personas que realizan trabajos de igual valor, lo que exige sistemas de datos sólidos y procesos claros de respuesta.

(…)

 


Bárbara Gómez, directora de Operaciones de ADP Iberia: “Implementar políticas salariales claras y verificables refuerza la percepción de la empresa como un empleador responsable y atractivo”

🔴 ¿Cómo está ADP apoyando a las empresas en la adaptación a la nueva normativa europea de transparencia retributiva?

Trabajamos estrechamente con las empresas para facilitar su adaptación a la normativa local y europea sobre transparencia retributiva. Dicha normativa, que introduce obligaciones como la elaboración de informes salariales desglosados por género y el derecho de los candidatos a conocer las bandas salariales antes de ser contratados, requiere una adaptación tecnológica y de procesos.

🔴 ¿Qué capacidades específicas ofrecéis para generar, mantener y auditar registros retributivos conforme a los nuevos requisitos legales?

Nuestras soluciones permiten generar registros retributivos completos y actualizados que cumplen con las obligaciones tanto de la normativa española como de la nueva directiva europea. De este modo, se facilita la recopilación y tratamiento de todos los elementos salariales. Todo ello se desarrolla dentro de un entorno seguro, con acceso restringido según el perfil del usuario, garantizando que la información esté disponible para quienes deben consultarla, pero manteniendo en todo momento la confidencialidad individual.

(…)

 

▶️▶️ Lee la entrevista en el NÚMERO 22 DE LA REVISTA FACTOR HUMANO ◀️◀️

 

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Factor Humano.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM.