En el Día Mundial de la Salud Mental, el programa Incorpora de la Fundación «La Caixa» refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades en el empleo para personas con problemas de salud mental. A través de su línea específica, Incorpora Salud Mental, este programa ha atendido a 5.300 personas en 2024 y ha facilitado casi 2.000 inserciones laborales en colaboración con 1.200 empresas en toda España.
El principal objetivo de Incorpora Salud Mental es promover la inclusión sociolaboral de personas con problemas de salud mental, combatiendo los estigmas y prejuicios que aún persisten en la sociedad y en el ámbito laboral. La sensibilización de las empresas y el acompañamiento personalizado son claves para facilitar el acceso a empleos que se ajusten a las capacidades y competencias de cada persona.
Un enfoque personalizado para cada empresa
El programa, en colaboración con una amplia red de entidades sociales, trabaja estrechamente con las empresas para analizar sus necesidades y diseñar planes a medida. Estos planes incluyen asesoramiento continuo, desde la incorporación al puesto de trabajo, hasta la adaptación y el mantenimiento de la persona contratada. Este enfoque favorece una mayor estabilidad en el empleo, tanto para los trabajadores como para las empresas, creando entornos laborales más inclusivos y diversos.
La inclusión laboral, clave en la recuperación de las personas con problemas de salud mental
Según Laia Ferrer, psicóloga clínica colaboradora de Incorpora, la inclusión laboral es un elemento fundamental en la recuperación de las personas con problemas de salud mental. «La inclusión sociolaboral ha demostrado ser un factor clave en su recuperación, ayudándolas a mejorar su autoestima y su calidad de vida», afirma Ferrer. Además, destaca que en el caso de los jóvenes, acceder a una primera oportunidad laboral aporta una motivación adicional, que es clave para su desarrollo personal y profesional.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que uno de cada cuatro personas experimentará algún problema de salud mental a lo largo de su vida, y en un 75 % de los casos, los síntomas aparecerán antes de alcanzar la mayoría de edad. Este dato subraya la importancia de romper los estigmas desde temprana edad para garantizar un futuro más inclusivo.
Sensibilización: una prioridad para eliminar barreras
El estigma y el desconocimiento siguen siendo las principales barreras para la inserción laboral de este colectivo, lo que contribuye a mantener altas tasas de desempleo entre las personas con problemas de salud mental. Para enfrentar este reto, los técnicos de Incorpora Salud Mental trabajan activamente en la sensibilización de las empresas, fomentando la diversidad y ayudando a estas a reconocer el valor de la inclusión en el lugar de trabajo.
El trabajo y la rutina que genera un empleo no solo aportan estabilidad económica, sino que también facilitan la estructuración de un proyecto de vida para estas personas, otorgándoles un rol activo en la sociedad que aumenta su autoestima y bienestar general.
Incorpora: un programa de inclusión laboral
El programa Incorpora de la Fundación «La Caixa», creado en 2006, tiene como misión facilitar la inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo a aquellos con problemas de salud mental, discapacidades, y otros colectivos en riesgo de exclusión. Desde su creación, más de 450.000 personas han encontrado empleo gracias a la labor del programa y su red de más de 400 entidades sociales.
Este logro es posible gracias a la colaboración de miles de empresas socialmente responsables que operan en sectores como la hostelería, el comercio, la industria y los servicios sociosanitarios, entre otros. Estas empresas, comprometidas con la inclusión y la responsabilidad social, juegan un papel crucial en la normalización y la integración de personas con dificultades de acceso al empleo.
La reivindicación de Incorpora en el Día Mundial de la Salud Mental
En el del Día Mundial de la Salud Mental, el programa Incorpora recuerda la importancia de ofrecer igualdad de oportunidades laborales para las personas con problemas de salud mental. Su diagnóstico no debe ser un impedimento para acceder a puestos de trabajo, siempre y cuando cuenten con las competencias necesarias para el cargo. Este enfoque inclusivo, que reconoce el valor que cada individuo puede aportar, es esencial para construir una sociedad más justa y equitativa.
Incorpora reafirma su compromiso de seguir trabajando por la inclusión laboral de las personas con problemas de salud mental y otros colectivos en riesgo de exclusión, con la convicción de que el empleo es una herramienta fundamental para el bienestar y la integración social.