Flexibilidad, espacios colaborativos e IA, claves de Danone para retener y atraer el talento

Danone avanza en su objetivo de atraer y retener el mejor talento para la compañía a través de la puesta en marcha de una propuesta de valor diferencial para sus empleados. De este modo, en el marco del programa Be Ready, la compañía de alimentación apuesta por ofrecer mayor flexibilidad, la creación de espacios colaborativos y la integración de nuevas tecnologías como forma de impactar en la productividad de los empleados.

Danone-IA-Flexibilidad-RRHH-Recursos-Humanos-FH-Factor-HumanoDanone ha consolidado su modelo de trabajo híbrido, ofreciendo a sus empleados la posibilidad de trabajar en remoto hasta tres días a la semana y con flexibilidad horaria. Además, en su compromiso con el derecho a la desconexión digital, iniciado el pasado mes de marzo, ha logrado disminuir un 28% las reuniones celebradas entre las 10h y las 17h, promoviendo una mayor eficiencia en la gestión del tiempo. Por otro lado, la desconexión digital entre las 19h y las 8h ha aumentado del 65% al 90%. Estas medidas han supuesto un aumento del 7% en el índice de bienestar de los empleados, según las encuestas internas que realiza la compañía.

Por otro lado, también ha llevado a cabo un rediseño de sus oficinas centrales de Barcelona, con el objetivo de adaptarse a este modelo híbrido de trabajo e integrar las últimas tecnologías. Además de instalar más espacios abiertos en todas sus plantas, se han habilitado y equipado salas para desarrollar la creatividad, realizar talleres formativos o espacios individuales que favorecen la concentración y la disminución del ruido. Esta remodelación ha sido valorada positivamente por más del 78% de los empleados de la oficina.

En cuanto al uso de herramientas digitales, Danone ha puesto el foco en capacitar a los equipos para aprovechar al máximo los datos y la tecnología disponible, potenciando el uso de Inteligencia Artificial para lograr eficiencia colectiva, energía y productividad. Por un lado, la integración del programa CoPilot está permitiendo dar soporte a los empleados en la gestión diaria de tareas, agilizando la toma de decisiones. Microsoft VIVA, una plataforma integrada en Teams y Outlook, monitoriza los hábitos de los empleados y brinda recomendaciones accionables personalizadas a partir de estos para mejorar la eficiencia y rutinas. Por último, Danone apuesta por la robotización de tareas repetitivas y de poco valor añadido con Power Bi.

Estas iniciativas se enmarcan bajo el concepto “Alimenta lo que quieras ser”, que es la propuesta de valor que Danone ofrece a sus empleados con el objetivo de atraer y retener el talento y que está basada en cuatro pilares: potenciar la formación continuada (Be Your Best), integrar soluciones para promover la salud y el bienestar físico, mental y nutricional (Be Well); asegurar un entorno de trabajo diverso e inclusivo (Be You) y, por último, ofrecer condiciones más flexibles y todas las herramientas necesarias para afrontar con éxito los retos y necesidades del día a día (Be Ready).

“El programa Be Ready surge como una respuesta estratégica y necesaria para abordar los desafíos a los que se enfrentan las empresas en la era post pandemia, además de ser una respuesta proactiva a las tendencias cambiantes del mercado laboral y a las necesidades emergentes de los empleados. Buscamos impactar positivamente en la motivación, la eficiencia y el bienestar de los Danoners”, explica Luz Alcedo, responsable de Desarrollo Organizativo, Cultura y Compromiso de Danone en España y Portugal.

 

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Factor Humano.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM.