Viktoriya Vasileva (Appinio): ‘Animamos a nuestros empleados a cuidar su salud física mediante soluciones con una oferta variada’

En esta nueva sección de la revista Factor Humano, Urban Sports Club -la plataforma de deporte y bienestar que permite a las empresas dar acceso a sus empleados a más de 1.000 centros deportivos de Europa con una sola suscripción- da voz a profesionales del área de RRHH de empresas que apuestan por el bienestar corporativo.

En el último número de la revista Factor Humano entrevistamos a Viktoriya Vasileva, directora de People & Culture de Appinio

¿Cuál es la actividad de Appinio y cuál es su presencia en nuestro país?

Appinio ofrece investigación de mercados sin complicaciones, facilitando la toma de decisiones estratégicas por parte de las empresas. Realizamos estudios en más de 190 mercados, recopilando millones de opiniones al día. Más de 2.600 clientes de diversos sectores de todo el mundo ya confían en Appinio, incluidas empresas, pymes, ONG, medios de comunicación, así como las principales agencias y consultoras La compañía fue fundada en 2014 por Jonathan Kurfess (presidente), Max Honig (CEO) y Kai Granaß (CTO), y cuenta con una sede en Hamburgo (Alemania). Además de ser una empresa B Corp y remote-first, somos rentables desde hace varios años y contamos con más de 260 empleados de más de 35 países de todo el mundo.

Desde 2021, nuestra empresa ha venido consolidando su presencia en el mercado español, alcanzando la rentabilidad en tan solo los primeros diez meses de actividad en España. Más recientemente, hemos extendido nuestras operaciones a América Latina, donde también estamos experimentando un crecimiento alentador. En este tiempo, nuestro equipo ha crecido sustancialmente, contando ahora con más de 40 empleados en España y alrededor de 10 en Latinoamérica, todos ellos dedicados al éxito y la expansión de nuestra empresa en estos mercados.

¿Cuáles son los fundamentos de la política de bienestar físico de la empresa?

Cuerpo sano, mente sana, vida (laboral) sana. Al final, somos seres humanos que intentamos compaginar muchas responsabilidades y exigencias en nuestras vidas, desde el trabajo y la familia hasta el bienestar personal y más allá. Y especialmente como una empresa remote-first, somos conscientes de que muchos de nuestros empleados trabajan desde casa (o en un co-working cercano) y, por lo tanto, pueden estar bastante estáticos a lo largo del día.

 

(…)

(La entrevista completa se puede leer EN EL NÚMERO 17 DE LA REVISTA FACTOR HUMANO)

 

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Factor Humano.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM.