La gestión ágil de equipos y la importancia de la integración tecnológica en recursos humanos

En el mundo empresarial actual, controlar equipos de manera ágil y eficiente se ha vuelto una tarea casi imposible sin el apoyo de herramientas digitales. La transformación tecnológica está jugando un papel clave, y en ningún área es más evidente que en la gestión de recursos humanos. Sin embargo, sorprendentemente, según un estudio de People Analytics, 1 de cada 3 empresas aún no ha adoptado estas tecnologías, lo que representa una oportunidad perdida para optimizar procesos esenciales en la organización.

El rol de la tecnología en la gestión de recursos humanos

Software Recurso MóvilLa lista de tareas que el departamento de RRHH puede agilizar mediante el uso de tecnología es extensa. Desde la contratación hasta la supervisión y el feedback de los empleados, las herramientas digitales permiten una mejora significativa en la eficiencia operativa. Pero como señala Marcelo Dos Reis, CEO de Grupo SPEC, una empresa líder en soluciones de gestión horaria y acceso, «no basta con incorporar cualquier software; es crucial que sea compatible con otras herramientas ya existentes.»

Dos Reis explica que, si bien existen numerosas soluciones tecnológicas para controlar diversas áreas de la empresa, muchas de estas aplicaciones se diseñan de manera independiente, por lo que terminan siendo gestionadas de forma aislada. Esto puede suponer un desafío para los equipos de RRHH, quienes buscan centralizar la información y facilitar la gestión diaria.

Ventajas de una integración tecnológica eficiente

La clave para superar este obstáculo es lograr una integración efectiva entre los diferentes softwares que utiliza una empresa. De acuerdo con Dos Reis, la integración ofrece ventajas significativas:

  1. Automatización y optimización: Un software bien integrado permite una compatibilidad de datos entre plataformas, lo que elimina la necesidad de ingresar la información manualmente. Esto ahorra tiempo, reduce costos y aligera la carga de procesos administrativos, ya que los datos se gestionan de manera centralizada. Este control ágil de la información es especialmente valioso en un entorno donde la velocidad y la precisión son cruciales.
  2. Fiabilidad: Al eliminar la entrada manual de datos, se reducen los errores humanos y se evitan los duplicados que pueden generar incoherencias en los registros. Con una integración adecuada, los mismos datos se actualizan simultáneamente en todas las aplicaciones involucradas, lo que asegura una mayor consistencia y precisión.
  3. Seguridad: La protección de la información confidencial de los empleados es prioritaria. Al reducir la manipulación manual de los datos, menos personas tienen acceso a esta información sensible. Además, las soluciones de integración cuentan con componentes de ciberseguridad que refuerzan la protección de los datos. Como señala Dos Reis, «gracias a una integración óptima, se garantiza que la información esté más segura y accesible solo para quienes deban manejarla».
  4. Alta compatibilidad: Los softwares modernos, como los desarrollados por Grupo SPEC, se destacan por su capacidad para vincularse con múltiples aplicaciones que ya están en uso dentro de la empresa. Estos sistemas permiten la conexión con programas de Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) para la gestión de personal subcontratado, sistemas de nómina para realizar cálculos avanzados, e incluso con herramientas como SAP®, que facilita el flujo de datos críticos como el alta de empleados y la gestión de incidencias.
El futuro de la gestión de recursos humanos

Cada vez más empresas están apostando por la digitalización en sus procesos de RRHH, una tendencia muy positiva. Sin embargo, es fundamental que las soluciones tecnológicas que se adopten sean compatibles entre sí, para que el uso de estas herramientas no acabe siendo una carga adicional para las plantillas. Además, la ciberseguridad debe ser un componente esencial en cualquier estrategia tecnológica, garantizando la protección de la información tanto interna como externa.

 

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Factor Humano.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM.