PwC impulsa el desarrollo del talento joven con los primeros 500 graduados de su programa Work Academy

PwC España ha celebrado la ceremonia de graduación de la primera promoción de su programa de desarrollo profesional Work Academy, una iniciativa pionera a nivel europeo que refuerza el compromiso de la firma con la formación continua y la acreditación del talento interno. El acto, que tuvo lugar en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid, reunió a cerca de 1.200 asistentes y reconoció a cerca de 500 empleados que han finalizado con éxito esta innovadora experiencia formativa.

El evento contó con la participación de Gonzalo Sánchez, presidente de PwC España; Antonio Huertas, presidente de MAPFRE y padrino de la promoción; Marc Borggreven, Global Human Capital Leader de PwC; Higinio Marín, rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera; y Jon Azua, decano del programa Work Academy.

PwC Work Academy es un programa formativo diseñado para reconocer y certificar el aprendizaje que los profesionales adquieren durante sus primeros años en la firma. Lanzado hace dos años, el programa permite que los empleados obtengan un título universitario de experto tras completar una formación intensiva de dos años, y un título propio de máster al finalizar el ciclo completo de cuatro años. Las competencias desarrolladas se acreditan mediante microcredenciales digitales, respaldadas por tecnología Open Badges en su versión más avanzada.

“PwC Work Academy se ha configurado como una iniciativa que nos permite acreditar la formación y experiencia de nuestros profesionales durante los primeros cuatro años de carrera en la firma, con un título universitario de experto en distintas profesiones”, explicó Gonzalo Sánchez durante el acto. “Acreditar que somos expertos en sostenibilidad, en ciberseguridad, en riesgos… Muchas de estas capacidades no están integradas en la oferta universitaria tradicional, aun siendo críticas para la gestión y protección de nuestras compañías. PwC forma expertos en estas materias. Y lo hace bajo una marca presente en más de 150 países”.

Este programa se desarrolla en colaboración con la Universidad CEU Cardenal Herrera, encargada de certificar oficialmente las titulaciones obtenidas por los participantes. Además del conocimiento técnico específico para desempeñar funciones clave como auditoría, consultoría, fiscalidad, transacciones o servicios legales, el modelo formativo de PwC integra competencias transversales (soft skills) y aprendizaje en entornos reales de trabajo (“on the job”), mediante proyectos con clientes nacionales e internacionales.

La propuesta formativa de Work Academy responde a una visión estratégica del talento como activo clave para la sostenibilidad de la firma, apostando por un aprendizaje estructurado, con impacto y con reconocimiento académico.

“Sabemos que dentro del Propósito de PwC está, por supuesto, ayudar a nuestros clientes a resolver sus retos más complejos. Pero también lo está ser una puerta de entrada al mundo laboral para miles de personas cada año. Contratamos talento joven, muchas veces sin experiencia previa. Y asumimos con seriedad la responsabilidad de formaros no solo en conocimientos técnicos, sino también en valores profesionales: integridad, rigor, compromiso, trabajo en equipo”, concluyó Sánchez.

 

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Factor Humano.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM.