El 86% de los profesionales mantiene una visión positiva o neutral de su empresa, pero el 42% planea cambiar de empleo en 2025

La percepción positiva de los trabajadores sobre su empresa cae en 2025, aunque crecen las expectativas de cara al futuro. La búsqueda de empleo gana fuerza en un contexto marcado por la incertidumbre económica y la pérdida de flexibilidad laboral. El nuevo barómetro del mercado laboral elaborado por Robert Walters ofrece una radiografía actualizada de cómo los profesionales en España perciben a sus empresas y su disposición a cambiar de empleo.

entrevista-empleo-despido-cv-selección-reclutamiento-rrhh-recursos-humanos-factor-humano-fhEn un entorno económico todavía inestable, marcado por la moderación de la inflación y el retroceso del teletrabajo, la gestión del talento sigue enfrentando desafíos significativos. Según los datos recogidos, el 86% de los profesionales afirma tener una percepción positiva o neutral sobre la situación actual de su empresa, un descenso de seis puntos porcentuales respecto al año anterior. No obstante, las expectativas a medio plazo son más optimistas: el 91% espera una mejora o estabilidad en los próximos 12 meses.

En cuanto a las perspectivas de plantilla, cerca de 6 de cada 10 trabajadores prevé que su empresa mantendrá el mismo número de empleados en el próximo año. A pesar de esta aparente estabilidad, el 48% de los encuestados reconoce temer por la continuidad de su puesto de trabajo, lo que refleja la tensión latente en el mercado.

“Las organizaciones seguirán enfrentando retos en la gestión de talento en un contexto de retroceso del teletrabajo y las políticas de flexibilidad, y con una inflación que, aún en proceso de moderarse, sigue impactando de lleno en el poder adquisitivo y las demandas de los trabajadores”, explica Guillermo Julio Sáez, Responsable de Talento, Compensación y Estudios Retributivos en Robert Walters.

Aumenta la intención de cambiar de empleo

Uno de los datos más relevantes del estudio es el crecimiento de la intención de buscar un nuevo empleo: el 42% de los profesionales considera activamente cambiar de trabajo en julio de 2025. Además, un 33% ha postulado a alguna oferta laboral en los últimos 12 meses.

Entre las principales causas de insatisfacción en el entorno laboral actual destacan:

  • La cultura de trabajo del equipo (77%)

  • La retribución económica (73%)

  • La relación con su responsable directo (50%)

“La situación económica se traslada a las decisiones que toman las empresas en materia de gestión de talento y en las dinámicas de los profesionales a la hora de permanecer en su actual empresa, cambiar de empleo o decidir en qué período comenzará a buscar un nuevo trabajo”, comenta Julio Sáez.

Pocas expectativas en el mercado laboral

Pese al creciente interés por cambiar de empleo, los profesionales muestran poco optimismo respecto a sus oportunidades. Solo 4 de cada 10 confía en encontrar un nuevo empleo en menos de seis meses si su situación laboral cambiase.

Las barreras que enfrentan quienes ya están en búsqueda activa son múltiples:

  • 66% encuentra ofertas con salarios por debajo de lo esperado

  • 47% señala procesos de selección excesivamente largos

  • 43% descarta cambiar de empleo debido a menor flexibilidad en otras empresas

En definitiva, el estudio de Robert Walters revela una fuerza laboral que, aunque mantiene cierto nivel de confianza en su empresa actual, se siente presionada por la incertidumbre económica y frustrada por la falta de mejoras estructurales en el mercado laboral. La gestión estratégica del talento y la apuesta por políticas laborales sostenibles vuelven a situarse como factores clave para atraer y retener profesionales en 2025.

Otros hallazgos clave del barómetro del mercado laboral de Robert Walters:

¿Qué lleva a los profesionales a buscar un nuevo empleo?

  • 65% aumento de salario
  • 64% progresión profesional
  • 47% liderazgo deficiente
  • 40% escasa alineación con la cultura de la compañía
  • 27% más flexibilidad

¿Qué empuja a los profesionales a permanecer en sus compañías?

  • 60% satisfacción con su trabajo
  • 47% falta de oportunidades competitivas
  • 44% prima la seguridad
  • 41% salario competitivo
  • 39% plan de carrera definido

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Factor Humano.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM.