La nómina, uno de los documentos más habituales en la vida laboral, sigue siendo un enigma para buena parte de los trabajadores en España. Según el último barómetro elaborado por Ipsos Digital para PayFit, el 42% de los empleados reconoce no comprender completamente su nómina, mientras que un 41% admite tener dificultades específicas para relacionar los impuestos con su salario mensual.
El estudio, realizado en julio de 2025 con una muestra de 650 trabajadores, revela que el desconocimiento va más allá de los impuestos. El 20% de los encuestados no entiende los datos relacionados con la cotización a la Seguridad Social; el 21% tiene problemas para descifrar el cálculo de bonus y pagas extra; y un 16% desconoce el impacto que tendría una baja médica en su sueldo.
El lenguaje técnico y los acrónimos se consolidan como otra de las barreras principales. Esta complejidad provoca que muchos trabajadores se limiten a fijarse únicamente en la línea del documento que indica el “líquido a percibir”.
Actualmente, cuando un trabajador tiene dudas sobre su nómina, lo más habitual es que recurra al departamento de Recursos Humanos o de nóminas (33%), aunque un 15% prefiere consultar con personas de su entorno. Sin embargo, la frecuencia de estas consultas es baja: el 76% de los empleados solo plantea preguntas de este tipo dos o tres veces al año. Ante un panorama organizacional en el que la remuneración y los beneficios se están convirtiendo en factores clave para mantener el compromiso y satisfacción de los colaboradores, la figura del Payroll Manager cobra especial relevancia.
“Muchos empleados consideran la nómina como un documento que solo les permite conocer su salario neto, pero es mucho más. Es fundamental que comprendan la finalidad de las remuneraciones, los costes para la empresa o las cotizaciones a la Seguridad Social, y que dispongan de una visión real de su situación financiera”, explica Julia Mediano, directora de ventas en PayFit España.
Para dar respuesta a este reto, PayFit ha presentado una nómina interactiva, una herramienta digital que permite a los trabajadores hacer clic sobre cada apartado del documento para obtener explicaciones claras y detalladas. Con esta iniciativa, la compañía busca impulsar la educación financiera de los empleados y reducir la dependencia de los departamentos de RRHH.
