Desarrollar contenidos adaptados a las necesidades de cada tipo de empleado es clave para el éxito del programa formativo de Meliá Hotels International, que, con más de 30.000 usuarios, necesitaba, además, una estrategia multi-idioma de alcance global. La respuesta la encontró en GoodHabitz, que combinó su extenso catálogo con una experiencia personalizada para maximizar el engagement del proyecto. Pilar López Moreno, Learning Specialist en Meliá Hotels International; y Mariano Montes, Teamlead Customer Success en GoodHabitz, nos cuentan las claves del proyecto.
↘ Meliá Hotels International está inmersa en un proceso de cambio interno que implica la puesta en marcha de proyectos a partir de valores. ¿Cómo se ha llevado a cabo?
Pilar López: Desde RRHH vimos necesario reforzar los valores y cultura de la compañía, fomentando que todos los colaboradores estuvieran alineados con los principios y propósitos de Meliá. Para ello, hemos intentado fortalecer nuestra identidad, nutriendo todos los procesos de RRHH de nuestros valores: vocación de servicio, donde ponemos al cliente en el centro; excelencia y coherencia; proximidad, destacando cómo nos relacionamos con los demás; y la innovación. Si los valores, que llevan presentes en la compañía más de 70 años, los aplicamos desde la selección de personal, asegurando que las personas que se incorporan ya los tengan integrados.
↘ ¿La disponibilidad en diferentes idiomas es clave a la hora de aumentar el engagement de los empleados?
Mariano Montes: nuestra oferta diferencial se basa en que, desde el principio, se planteó una estrategia multi-idioma de alcance global. Para ello, no nos conformamos con traducir los contenidos, sino que los localizamos: es decir, los adaptamos teniendo en cuenta diferencias culturales para evitar temas que pueden ser sensibles en diferentes lugares. Y adicionalmente, contamos con expertos locales cuya participación se integra en los cursos en distintos idiomas. De este modo, el impacto de nuestros cursos se mantiene en todos los idiomas y geografías.
(…)
(Lee la entrevista completa EN EL NÚMERO 20 DE LA REVISTA FACTOR HUMANO)