En un contexto de creciente interés por la compensación flexible como herramienta de bienestar financiero, Coverflex y TaxDown han presentado conjuntamente ‘La guía definitiva para hacer las paces con el IRPF’, un recurso gratuito dirigido a empleados y profesionales de Recursos Humanos que busca facilitar la comprensión de la fiscalidad personal y maximizar el rendimiento del salario.
Los planes de retribución flexible se consolidan en España como una fórmula efectiva para aumentar el poder adquisitivo de los trabajadores. Este modelo permite destinar parte del salario bruto a productos y servicios exentos de impuestos —como transporte, comida o seguro médico— reduciendo así la base imponible del IRPF.
Conscientes de que muchos empleados todavía perciben la nómina y la declaración de la renta como asuntos complejos, Coverflex y TaxDown han unido fuerzas para elaborar una guía que explica, de forma clara y práctica, cómo sacar el máximo partido a la fiscalidad sin necesidad de ser experto en finanzas.
“Nuestro objetivo con esta guía es acercar la fiscalidad a las personas de forma sencilla. No se trata solo de cumplir con Hacienda, sino de aprender a aprovechar herramientas legales que aumentan el poder adquisitivo mes a mes”, explica Julia Abarca, Country Manager de Coverflex en España.
Una herramienta para empleados y departamentos de RRHH
Dirigida tanto a profesionales como a responsables de compensación y beneficios, la guía detalla cómo implementar correctamente un plan de retribución flexible y cómo integrar sus ventajas fiscales en la declaración de la renta. Además, incluye casos prácticos, consejos de ahorro cotidiano y recomendaciones para gestionar mejor los ingresos personales.
“El empleado puede deducir impuestos sin cambiar sus hábitos de consumo. Si utiliza transporte público, come fuera o tiene seguro médico, puede incluirlo dentro del plan flexible y aprovechar los beneficios fiscales que la ley permite”, añade Abarca.
El efecto de estos planes se refleja durante todo el año: al reducirse la base imponible, el IRPF retenido en nómina también disminuye, y el ahorro se consolida en el resultado final de la declaración de la renta.
Desde TaxDown destacan que “el ahorro es real y se ve reflejado tanto mes a mes como al presentar la declaración. En ningún caso supone un ajuste negativo; simplemente tributas por menos ingresos porque la ley lo permite”. La plataforma incorpora además un sistema de análisis automático que revisa la retribución flexible del usuario para ajustar deducciones estatales y autonómicas, garantizando el máximo beneficio fiscal.
Con esta iniciativa, Coverflex y TaxDown buscan fomentar una cultura de educación financiera y transparencia salarial, ayudando a los departamentos de Recursos Humanos a comunicar con claridad las ventajas de la compensación flexible y a los empleados a entender cómo impacta en su bolsillo.