Grupo Clave, consultora internacional especializada en recursos humanos, ha incorporado ya a 800 profesionales extranjeros al mercado laboral español y prevé duplicar esta cifra en 2026. La firma, experta en atracción de talento internacional, ha logrado cubrir un 15% de las vacantes cualificadas con personal procedente de fuera de nuestras fronteras.
Esta iniciativa responde a la creciente escasez de profesionales en sectores estratégicos como sanidad, logística, industria y tecnología. Según datos recientes del INE, en 2024 se registraron cerca de 150.000 vacantes sin cubrir, muchas de las cuales permanecen abiertas durante meses.
Durante una presentación en Madrid, Ángel Pidal, director general de Grupo Clave, confirmó estos datos y aprovechó para presentar la nueva identidad corporativa de la compañía. Entre las principales causas de esta brecha entre oferta y demanda destacan la falta de relevo generacional, la desconexión entre la formación académica y las necesidades del mercado, las condiciones laborales poco atractivas y la dificultad creciente para retener talento.
“El reto del talento va más allá del empleo: es una cuestión de competitividad, de futuro y de sostenibilidad económica”, afirmó Elena Murillo, directora comercial y de marketing de Grupo Clave. “En un mercado laboral en plena transformación, la diferencia no la marcan las herramientas, sino las personas”.
Como respuesta a esta problemática, Grupo Clave ha puesto en marcha su Plan Conecta, un modelo integral y flexible que combina servicios de selección nacional e internacional, formación, consultoría estratégica y asesoría jurídico-laboral. Su objetivo es construir estructuras de talento sólidas y alineadas con las verdaderas necesidades de las empresas.
“En Grupo Clave apostamos por un modelo integral y flexible de gestión del talento que conecta selección, formación y consultoría para responder a la escasez estructural de profesionales cualificados. Nuestro Plan Conecta no solo cubre vacantes, sino que construye estructuras sólidas de talento que acompañan el crecimiento sostenible de las empresas. Incorporar talento internacional con garantías y acompañar su integración es clave para el futuro del mercado laboral español”, ha destacado Ángel Pidal.