Solo un 28% de las organizaciones españolas han tomado medidas para alinear sus estrategias laborales con el crecimiento de la IA. Así lo revela el estudio ‘People Readiness Report 2025’ elaborado por la firma de servicios de tecnología empresarial Kyndryl.
La primera edición de este estudio elaborado por la tecnológica, se basa en una encuesta realizada a más de 1.000 altos ejecutivos de negocio y tecnología en 25 sectores y ocho zonas geográficas, incluyendo España. Sus datos revelan una sorprendente brecha entre el avance de IA y la preparación de los profesionales.
En el caso concreto de España, el 90% de los directivos encuestados afirma que su organización dispone en la actualidad de una estrategia para implementar la IA, sin embargo, el 72% afirma que las plantillas aún no están preparadas para aprovechar con éxito esta tecnología. Mientras, el 57% cree que sus organizaciones carecen aún del talento necesario para gestionar herramientas de IA, dato que contrasta con la resistencia a su uso, que alcanza el 22%.
Por otro lado, el 76% de los líderes de negocio españoles prefiere afrontar la implementación de la IA mejorando las competencias de sus empleados actuales, frente al 24% que optaría por nuevas contrataciones.
«Sólo un pequeño grupo de empresas ha sido capaz de aprovechar la IA para el crecimiento empresarial», afirmó Michael Bradshaw, Global Practice Leader for Applications, Data and AI. «Este informe muestra que, si bien la arquitectura de datos y la infraestructura tecnológica son piezas clave del rompecabezas, las organizaciones que no den prioridad a sus plantillas y equipos saldrán perdiendo”.
La preparación de los equipos de trabajo varía según el sector. Las empresas del sector bancario/financiero y de seguros son las que declaran un mayor nivel de preparación, mientras que las del sector sanitario van a la zaga.