Diego Serrano (SPEEXX): “No basta con comunicar una iniciativa, hay que mostrar cómo esta propuesta se integra en su vida”

En esta sección de la revista Factor Humano, Urban Sports Club -la plataforma de deporte y bienestar que permite a las empresas dar acceso a sus empleados a más de 1.000 centros deportivos de Europa con una sola suscripción- da voz a profesionales del área de RRHH de empresas que apuestan por el bienestar corporativo.

En el último número de la revista Factor Humano entrevistamos a Diego Serrano, Senior People & Culture Manager de SPEEXX

🔴 ¿En qué momento se encuentra Speexx? ¿Qué papel juega el deporte corporativo dentro de la estrategia de bienestar de la compañía?

En Speexx estamos trabajando dentro de un modelo de bienestar integral, centrado en un enfoque holístico que abarca la salud física y mental, el fomento de hábitos de vida saludable, pero también aspectos clave como la flexibilidad, la conciliación, y, sobre todo, la escucha activa hacia nuestro equipo. De hecho, hemos sido galardonados con el premio Madrid Empresa Flexible en 2024, con el que se reconoce nuestra apuesta para con el equipo. Apostamos por crear espacios donde el deporte sea una herramienta para el bienestar personal y colectivo, fortaleciendo tanto la salud como las relaciones entre compañeros.

(…)

 


“Nuestra misión es convertirnos en una plataforma que pueda cubrir todos los pilares del bienestar” – Sebastian Roes, Learning & Development Business Partner en URBAN SPORTS CLUB

🔵 ¿Cuál es vuestra propuesta de valor en comparación con otras empresas de deporte corporativo del mercado europeo?

Urban Sports Club es la plataforma de deporte y bienestar más amplia y flexible de Europa, convirtiéndose así en la solución más completa para el bienestar corporativo. Con un claro enfoque holístico, con una única suscripción tienes acceso a más de 50 deportes y actividades de bienestar (desde fitness a meditación, boxeo, escalada o yoga), así como un amplio catálogo de apps de bienestar físico y mental en el caso de las suscripciones corporativas. Además, su flexibilidad permite adaptarse a las necesidades de cualquier persona, ya tengan que ir a la oficina, teletrabajar o viajar a diferentes ciudades o incluso países.

(…)

 

(La entrevista completa se puede leer EN EL NÚMERO 19 DE LA REVISTA FACTOR HUMANO)

 

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Factor Humano.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM.