Integración, automatización y personalización: Claves del futuro de la gestión de nóminas

La nómina se ha convertido en un elemento estratégico para las organizaciones. Más allá de una mera transacción, las empresas lo reconocen como una vía para fomentar la lealtad de los empleados y favorecer la atracción y retención del talento.

Teniendo en cuenta este papel clave, desde ADP han elaborado el informe “El Potencial de las Nóminas” un estudio en el que ha encuestado a altos directivos responsables de las nóminas en multinacionales de más de 1.000 empleados en España y otros 19 países para conocer los motores de la transformación de las nóminas, dónde se encuentran las mayores oportunidades y qué obstáculos existen.

Entre las principales conclusiones del informe, destaca el reto que supone la escasez de personal cualificado. Las crecientes exigencias en materia de nóminas requieren competencias diversas dentro de los equipos responsables de esta función. Un 75 % de las multinacionales encuestadas en España afirma estar ampliando sus departamentos de nóminas, pero el 54 % reconoce que la escasez de talento ha afectado a la calidad del servicio. Además, la contratación de profesionales externos sigue siendo un desafío, con un 55 % de las empresas españolas encontrando dificultades para cubrir estos puestos. Ante esta situación, las organizaciones están recurriendo a estrategias innovadoras como la capacitación y reciclaje de su personal actual, además de la subcontratación parcial de procesos clave para mejorar la eficiencia operativa.

Por otro lado, se aprecia como la automatización y la IA ganan protagonismo como vía para hacer frente a la escasez de talento. De este modo, según los datos de ADP, el 55 % de las organizaciones está explorando formas de gestionar las nóminas con menos personal. En este sentido, el 67 % está evaluando la implementación de IA y el 58 % considera la automatización de procesos manuales. Entre las mejoras más esperadas, la automatización del flujo de trabajo y la centralización de las funciones de RR.HH./finanzas/nómina se destacan como la principal expectativa. En este sentido, la integración de los datos de nóminas con otros sistemas empresariales es una prioridad en la transformación digital de las organizaciones. Actualmente, el 47 % de las empresas con una solución global han integrado la nómina con sus sistemas de contabilidad y finanzas, y el 42 % con los de recursos humanos. Además, el 68 % de las empresas ya han automatizado las conciliaciones entre la nómina y otros sistemas, lo que hace aún más fácil la implementación de la IA y la automatización.

Una experiencia de nóminas más centrada en el empleado

El nivel de precisión en las nóminas ha mejorado en todas las regiones, pero aún existen oportunidades de optimización. Las empresas están reforzando su compromiso con la igualdad salarial y la transparencia, con más de un tercio de los encuestados priorizando estos aspectos en sus estrategias futuras. Además, se observa una tendencia hacia modelos de pago más flexibles y personalizados: en España el 62 % de las organizaciones planea implementar métodos de pago alternativos, como carteras digitales, mientras que el 36 % considera ofrecer ciclos de pago más frecuentes. También se están explorando innovaciones como herramientas de autoservicio (25 %), un servicio de asistencia de nómina exclusivo para empleados (22 %) y soluciones inclusivas, como recibos de sueldo accesibles para personas con discapacidad visual (15 %).

Según Soraya Vallejo, responsable senior de Servicio al Cliente de ADP, “cuestiones como la adquisición de talento, la productividad, el cumplimiento o la transparencia siguen siendo un reto para los responsables de las nóminas. Y para poder enfrentarse a ellas es necesario invertir en formación, replantearse cómo se paga al personal, estandarizar y automatizar procesos y aprovechar la inteligencia artificial. Además, los equipos de nóminas tienen un enorme potencial para mejorar la experiencia de los empleados y, al mismo tiempo, ofrecer beneficios empresariales tangibles. Al igual que la organización a la que sirve, el departamento de nóminas debe adaptarse continuamente a las demandas y presiones cambiantes, innovando siempre que sea posible”.

 

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Factor Humano.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM.