La aseguradora organiza 14 iniciativas simultáneas en toda España para fomentar la inclusión, el acompañamiento a mayores y la seguridad alimentaria, dentro de su estrategia de sostenibilidad y compromiso social.
Reale Seguros ha celebrado su primer Día Solidario Reale, una jornada nacional de voluntariado corporativo en la que más de 200 empleados participaron en 14 iniciativas simultáneas en distintas ciudades del país. La acción, bajo el lema “Voluntarios con Impacto”, refuerza el compromiso de la compañía con el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad y la construcción de comunidades más sostenibles.
Los equipos de Reale Seguros en Barcelona, A Coruña, Madrid, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza dedicaron horas de su jornada laboral a colaborar con entidades sociales que trabajan por la inclusión, el acompañamiento a mayores y a la infancia, la seguridad alimentaria y la integración de personas migrantes.
“En Reale Seguros, poner a las personas en el centro significa convertir nuestro trabajo en cercanía y escucha”, explica Renzo Liaj, director de Personas y Transformación de la compañía.
“Que más de 200 empleados hayan dedicado su jornada a acompañar y ayudar a quienes más lo necesitan demuestra que nuestra cultura se vive en cada territorio”, añade.
Por su parte, Arancha Escalada, directora de Sostenibilidad, subraya que esta iniciativa “se integra plenamente en la estrategia de sostenibilidad de Reale Seguros, como una herramienta para fortalecer la conexión con el territorio y generar un impacto social tangible”. Además, la compañía prevé consolidar esta jornada como una celebración anual de voluntariado corporativo.
Las actividades del Día Solidario se centraron en tres grandes ejes de actuación:
🔹 Puentes para la inclusión de personas con discapacidad
Los voluntarios de Reale colaboraron con entidades como Pai Menni (A Coruña), Special Olympics (Madrid), Fundación AFIM (Valencia) y Fundación Los Pueyos (Zaragoza), acompañando a personas con discapacidad intelectual en actividades culturales y de ocio inclusivo, desde visitas al Oceanogràfic o al Aquarium Finisterre hasta jornadas en granjas escuela.
🔹 Acompañamiento a personas mayores y a la infancia
La lucha contra la soledad no deseada y la promoción del envejecimiento activo fueron otro de los focos. En colaboración con Fundación Reifs (Sevilla), Centro Social Virgen del Pilar (Zaragoza) o Fundación Cocope (Valladolid), los empleados acompañaron a mayores en salidas culturales y actividades de bienestar.
Además, en el Colegio Allúe Morer (Valladolid), los voluntarios dinamizaron un torneo de bolos con niños en riesgo de exclusión, fomentando la convivencia y la ilusión compartida.
🔹 Condiciones dignas y apoyo a colectivos vulnerables
En ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla y A Coruña, se desarrollaron acciones de sensibilización y ayuda directa en torno a la seguridad alimentaria, el sinhogarismo y la integración de personas migrantes. Las colaboraciones incluyeron a Cáritas, Fundación Áurea, Cooperación Internacional y Ecos do Sur, entre otras entidades, con actividades como talleres de cocina, distribución de alimentos o experiencias inmersivas con realidad virtual para fomentar la empatía social.
Voluntariado corporativo como herramienta de sostenibilidad
Las 14 iniciativas del Día Solidario Reale se desarrollaron con la coordinación de Cooperación Internacional y forman parte de la estrategia de sostenibilidad de la aseguradora, que apuesta por implicar activamente a su plantilla en la creación de valor social.
Con este proyecto, Reale Seguros refuerza su visión de que la implicación empresarial puede ser un motor de transformación social, fortaleciendo la cultura interna, la motivación de los empleados y la conexión con las comunidades donde opera.
