Pablo García (aTurnos): “El registro digital puede ser una oportunidad para optimizar tu planificación de personal”

El registro 100% digital y la reducción de jornada han protagonizado el inicio de 2025. Con la mirada puesta en nuevos modelos de planificación, ¿está el sector empresarial español preparado?

Pablo-García-Ansola-ATURNOS-rrhh-recursos-humanos-factor-humano-fh

Para Pablo García Ansola, CEO y fundador de aTurnos, supone una oportunidad para implementar una estrategia de gestión de tiempos que empodere a mandos intermedios, optimice la productividad y de mayor autonomía a los empleados.

🔴 ¿Qué supone la obligatoriedad de un registro de jornada 100% digital para el ecosistema empresarial español?

La normativa laboral en España ha experimentado constantes reformas a lo largo de las últimas décadas, reflejando una necesidad de adaptación continua. Ahora, el Gobierno ha enfatizado la importancia de realizar este control en tiempo real, exigiendo la adopción de herramientas digitales para garantizar mayor precisión y eficiencia en el seguimiento de las horas de trabajo, promoviendo la transparencia y el cumplimiento de la normativa laboral vigente.

Por otro lado, se va a exigir registrar diariamente el inicio y fin de la jornada laboral, conservar estos datos durante cuatro años y ponerlos a disposición de trabajadores, representantes legales e Inspección de Trabajo. Este cambio no solo es un requisito legal, sino también una oportunidad para optimizar tu planificación de personal, tener información en tiempo real de lo que ocurre y planificar mejor.

 

(…)

 

(Lee la entrevista al completo EN EL NÚMERO 20 DE LA REVISTA FACTOR HUMANO)

 

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Factor Humano.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM.