3 de cada 10 empresas españolas generarán empleo antes de cerrar el año

España consolida una disposición positiva para el último trimestre del año, 3 de cada 10 empresas españolas generarán empleo, mejorando en 5 puntos las previsiones anteriores siendo el sector financiero e inmobiliario el líder de las expectativas de contratación con un 29%, seguido por Bienes y Servicios de consumo y Energía y suministros, ambos con un 24%. En el análisis regional, se destaca Levante (Comunidad Valenciana y Región de Murcia) con un 26% de la previsión neta de contratación, tras un incremento de 15 puntos respecto al trimestre anterior. 

 

Estudio-Proyección-Empleo-ManpowerGroup-2024
Fuente Manpower Group

Según el último Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup, las empresas españolas muestran un notable optimismo en la creación de empleo para el último trimestre del año. De octubre a diciembre, el 33% de las compañías planean aumentar sus plantillas, mientras que el 48% las mantendrá y solo un 15% prevé reducciones en sus equipos. Estas cifras sitúan la previsión neta de contratación en un 20%, lo que supone un incremento de 5 puntos en comparación con el trimestre anterior, cerrando el año con una tendencia al alza.

 

Francisco Ribeiro, Country Manager de Manpower, comenta: “Estos resultados reflejan la resiliencia del tejido empresarial español. A pesar de los retos e incertidumbres, las compañías están preparadas para afrontar el final del año con confianza, impulsadas por el crecimiento de sectores estratégicos como el financiero e inmobiliario y la energía. También es importante destacar las buenas previsiones de las empresas de bienes y servicios de consumo, un sector que ya se está preparando para la campaña navideña y que genera un impulso significativo en la contratación”.

 

El sector Financiero e Inmobiliario lidera las previsiones de generación de empleo

El sector financiero e inmobiliario se posiciona como el más optimista en términos de expectativas de contratación, seguido de cerca por los sectores de bienes y servicios de consumo y energía y suministros.

La tercera posición en el ranking, con una previsión neta del 22%, la ocupan las empresas de Industria, seguidas de las de Tecnología (21%). Transporte, logística y automoción desciende en 10 puntos sus previsiones, hasta el 9%; tan solo un punto por encima de Salud y Farmacia, sector que en el trimestre anterior encabezada la lista de sectores más optimistas.

La nota negativa la trae el sector de Publicidad y comunicación, que, a pesar de mejorar en 4 puntos sus últimos datos, continúa con una previsión negativa del -5%.

Las grandes empresas lideran las previsiones de generación de empleo

En el análisis por volumen de las empresas, aquellas con entre 250 y 999 empleados se destacan como las más optimistas por segundo trimestre consecutivo, con una previsión neta de contratación del 26%. Les siguen de cerca las compañías con 1.000 a 4.999 empleados y las de más de 5.000 empleados, ambas con un resultado neto del 24%. Las organizaciones de entre 50 y 249 empleados presentan una previsión del 21%.

Por su parte, las empresas con menos de 50 empleados, aunque de forma más moderada, mantienen su optimismo con un 17%. Las empresas más pequeñas (menos de 10 empleados) continúan siendo las más cautas, con unas previsiones netas del 4% para los últimos meses de 2024.

España mejora en un contexto global positivo

Las empresas muestran un optimismo generalizado para el último trimestre de 2024, con una previsión neta de contratación del 25%, lo que representa una mejora de 3 puntos respecto al trimestre anterior. La región de Europa, Oriente Medio y África tiene las expectativas de contratación más prudentes (21%), prácticamente en línea con el dato español. Los mercados más próximos, como Francia y Alemania (ambos con un 22%) y Portugal e Italia (19% en ambos casos), presentan cifras similares a las de España.

 

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Factor Humano.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM.