En un momento en que la formación empresarial requiere mayor agilidad, personalización y alineación estratégica, las factorías e-learning emergen como una respuesta eficaz y profesionalizada. Desde Neytum, explican cómo este modelo se ha consolidado como una alternativa estratégica para transformar el conocimiento en experiencias digitales significativas.
🔴 En un contexto en el que la formación corporativa es más transversal, ¿cómo definirían una factoría de contenidos e-learning?
Francisco Jiménez: Hablamos de una estructura especializada que diseña, desarrolla y produce contenidos formativos digitales de forma procedimentada y profesional. A diferencia de un proveedor ocasional, cuenta con metodología, tecnología y un equipo multidisciplinar que transforma el conocimiento interno en experiencias de aprendizaje digitales alineadas con sus objetivos estratégicos.
Ferrán Piñol: No implantamos factorías a clientes, nos convertimos en una extensión de su departamento de formación. La principal diferencia es que tenemos estructurada y procedimentado la producción de e-learning a gran escala. Previamente, llevamos a cabo un proceso de consultoría para entender sus necesidades, a qué público se dirigen o qué volumen de producción van a demandar.
(…)
▶▶ Lee la entrevista en el NÚMERO 21 DE LA REVISTA FACTOR HUMANO ◀◀