Juan José Medina (Smurfit Westrock): “El talento joven necesita tiempo, experiencia real y un proyecto en el que crecer para apostar por el sector industrial”

La industria vive un momento de profunda transformación, impulsada por la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la demanda de talento cualificado. En este contexto, la gestión de personas es un factor estratégico clave. Juan José Medina, director de Recursos Humanos de Smurfit Westrock para España, Portugal y Marruecos, analiza cómo la compañía afronta estos retos reforzando el liderazgo inclusivo y apostando por el desarrollo profesional, la diversidad y el bienestar como ejes para atraer y fidelizar talento en un sector que busca renovar su narrativa.

🔴 Hace apenas un año se completó la fusión entre Smurfit Kappa y WestRock. ¿En qué momento se encuentra la compañía? ¿Qué balance haces de este primer año desde la perspectiva de Recursos Humanos?

Ha sido un año muy transformador, marcado por esta combinación de dos grandes compañías, ambas con una cultura muy fuerte y muy bien definida. La integración de Smurfit Kappa y WestRock arrancó en julio de 2024 y actualmente ya operamos como una única compañía global, líder en soluciones de embalaje sostenible y con más de 100.000 personas en más de 40 países.

Desde recursos humanos hemos vivido este primer año como una oportunidad para sumar lo mejor de cada una de las filosofías, de cada una de las partes, integrando las culturas, reforzando los valores comunes y consolidando una estrategia global con las personas siempre en el centro.

🔴 ¿Qué retos habéis encontrado a la hora de integrar dos culturas corporativas distintas?

Uno de los principales retos ha sido unificar los estilos de liderazgo, políticas internas y formas de trabajar, respetando, además, el legado de ambas compañías. Es importante mantener lo mejor de cada una de las dos organizaciones para crear una firma global mucho más fuerte. En nuestra región, aunque el impacto de la fusión ha sido menor que en otras zonas como EE.UU., hemos abordado el proceso mediante la escucha activa de todas las personas que forman parte de la organización, el compromiso con la inclusión y fomentando un entorno en el que cada persona se sienta valorada.

(…)

 

▶️▶️ Lee la entrevista en el NÚMERO 22 DE LA REVISTA FACTOR HUMANO ◀️◀️

 

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Factor Humano.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM.