Allianz ha anunciado la creación del Instituto Allianz de Emprendimiento, un proyecto pionero en el mercado español que busca atraer, formar y consolidar talento joven para liderar el futuro del asesoramiento asegurador y financiero. La iniciativa combina formación académica de primer nivel, apoyo económico y acompañamiento profesional, situándose como un referente en el desarrollo de competencias y en la creación de empleo cualificado.
Con una inversión inicial de más de 5,5 millones de euros entre 2025 y 2026, el instituto ofrecerá a los participantes un modelo integral de aprendizaje que incluye formación exclusiva, acceso a clientes desde el inicio, mentoring por parte de directivos del sector y un ecosistema tecnológico basado en inteligencia artificial.
“Nuestra red de agentes y corredores es un activo fundamental. Con el nuevo instituto queremos potenciar su desarrollo con una mirada global y a largo plazo, formando una nueva generación de profesionales que combinen lo mejor de hoy con la capacidad de anticipar las necesidades del futuro”, destaca Carmen González, Directora General Comercial de Allianz Seguros.
Por su parte, Carmen Alonso, Directora de Negocio Digital & Desarrollo Comercial, añade: “Con esta iniciativa nos situamos a la vanguardia del sector en España, siendo la primera compañía en impulsar un instituto propio que integra la tecnología e innovación con un único objetivo, la excelencia en el asesoramiento y un claro enfoque al cliente de hoy en día”.
Respuesta al reto del empleo juvenil
El Instituto Allianz de Emprendimiento surge en un contexto donde el 12% de los universitarios españoles sigue en desempleo y un 22% está en situación de subempleo o sobrecualificación, según datos de la Fundación BBVA. Además, en 2022 más de 140.000 jóvenes españoles menores de 35 años emigraron, más de la mitad con estudios superiores (INE).
Frente a esta realidad, la propuesta de Allianz busca reducir la brecha entre formación y empleo y ofrecer oportunidades de emprendimiento y empleabilidad en España, consolidando un itinerario de desarrollo sólido y con proyección a largo plazo.
En su primera edición, el instituto seleccionará a 40 futuros agentes que iniciarán un recorrido de tres años obligatorios —extensible hasta siete— con tres vías de especialización:
- Generalista
- Asesoramiento financiero (expertos patrimoniales).
- Asesoramiento en seguros para empresas (B2B experts).
La propuesta se apoya en cuatro academias troncales —Emprendimiento y gestión de negocio, Ventas expertas, Servicio & Producto y Esencia Allianz— con una metodología Customer Centric, orientada a generar un impacto real en la vida de los clientes.
Creación de empleo y generación de oportunidades
Allianz prevé que el Instituto permita la incorporación de 600 nuevos agentes en cinco años y la captación de hasta 150.000 clientes. Además del foco en formación y empleabilidad, el instituto refuerza el compromiso de Allianz con la innovación y la transformación del sector asegurador. La iniciativa no busca un relevo generacional en la red actual, sino crear líderes capaces de transformar la experiencia de cliente y anticiparse a un mercado en constante evolución.