El World Economic Forum estima que en 2025 el 50% de los empleados necesitará un upskilling de habilidades y será clave reforzar su compromiso a través del desarrollo de soft skills o también llamadas power skills.
En este contexto, la estrategia que se ha revelado más útil para impulsar el compromiso es la de implementar una cultura que refuerce el aprendizaje y el desarrollo. Según el World Economic Forum, se estima que en 2025 el 50% de los empleados necesitará un upskilling de sus habilidades, es decir, adquirir nuevas habilidades y competencias que incrementen su productividad en el propio rol. Para ello, es clave incluir el aprendizaje de soft skills -también llamadas power skills por su capacidad empoderante- en los planes de upskilling, no solo con el objetivo de mejorar el desempeño, sino también el ambiente laboral, ya que dota a los profesionales de habilidades que fomentan la flexibilidad, la creatividad y la empatía.
El desarrollo de power skills tiene una importancia estratégica para alcanzar los objetivos de negocio y afrontar los retos del día a día, pero, para estar en sintonía con el estilo de trabajo del modern learner, hay que apoyarlo en la tecnología. Para estos profesionales el aprendizaje debe ser autodirigido, con contenidos personalizados y de fácil consumo, y la posibilidad de acceder desde cualquier lugar. Por eso, hay que basar el desarrollo de power skills en fórmulas de aprendizaje digital, una oferta de contenidos atractiva y en formatos que enganchen como el vídeo, los juegos y las infografías.
Además, una encuesta reciente de PwC reveló que el 77% de los trabajadores están dispuestos a adquirir nuevas competencias, y que el 74% considera la formación una responsabilidad personal para con su crecimiento. Junto a esto, los profesionales ponen muy en valor el desarrollo de conocimientos que les faciliten la toma de decisiones, mejoren su bienestar en el trabajo y su conciencia de sostenibilidad y diversidad.
Este es el objetivo del whitepaper “Las power skills más demandadas en 2023”, publicado por la tecnológica líder en soluciones e-learning, isEazy: recopilar las soft skills clave para el modern learner y cómo integrarlas con éxito en la formación corporativa. A través de un análisis de los intereses de los trabajadores y sus estilos de aprendizaje, la publicación recoge las power skills más relevantes y las metodologías para abordarlas, como el learning-by-doing o aprendizaje basado en la experimentación.