Retribución flexible: clave para el bienestar laboral y la fidelización del talento

El 80 % de los empleados ya disfruta de beneficios flexibles, pero solo la mitad entiende qué es la retribución flexible. Un dato que revela el gran reto comunicativo de las empresas españolas. En un mercado donde el talento escoge cada vez más con base en el bienestar, la flexibilidad y los valores corporativos, este formato de beneficios se consolida como una ventaja competitiva real.

Trabajo Oficina Compañeros RecursoSegún el informe El sueldo no lo es todo: Bienestar y Talento 2025, elaborado por Factorial, la retribución flexible no solo mejora el bienestar laboral, sino que también se posiciona como una herramienta estratégica para atraer y retener talento. En un entorno laboral cada vez más competitivo, integrar estos beneficios en las políticas de recursos humanos fortalece el employer branding y reduce la rotación.

Aunque el 80 % de los trabajadores en España ya accede a algún tipo de compensación flexible (como formación, seguros médicos o tickets restaurante), solo un 52% afirma saber realmente qué es la retribución flexible. Sin embargo, tras entender el concepto, el 90% de los empleados lo valora positivamente y un 32% lo considera un factor decisivo al elegir una empresa.

Esto demuestra el potencial de esta herramienta no solo como incentivo económico, sino como parte de una estrategia de bienestar laboral integral.

Beneficios de la retribución flexible: engagement, fidelización y cultura corporativa

El informe destaca que entre quienes disfrutan de retribución flexible:

  • El 58 % muestra alto compromiso (engagement) con su empresa (vs. 34 % que no lo recibe).
  • La intención de cambiar de empresa se reduce a la mitad.
  • Son el doble de propensos a recomendar su lugar de trabajo.

Además, más de un tercio de los empleados que aún no dispone de beneficios como transporte, guardería o gimnasio desearía tener acceso a ellos, lo que indica una demanda latente por mayor compensación emocional.

El papel estratégico de RRHH: de la compensación al employer branding

Desde una perspectiva empresarial, nueve de cada diez compañías considera que la retribución flexible es clave para atraer y fidelizar talento. De hecho, un 26 % de los responsables de RRHH la considera «imprescindible» en su estrategia. Sin embargo, aún persisten obstáculos: un 29 % de los managers reconoce no conocer el término, y una de cada tres empresas que aún no la ofrece desearía implementarla, pero encuentra barreras en la gestión y falta de herramientas adecuadas.

El ahorro fiscal, aunque relevante para algunos, no es el principal motor: solo un tercio de las empresas lo considera significativo. La mayoría ve en estas políticas una inversión directa en employer branding y bienestar organizacional, más que una fórmula de optimización de costes.

Los datos son concluyentes: los empleados que disfrutan de retribución flexible son el doble de propensos a recomendar su empresa como un buen lugar para trabajar. Estos beneficios, aunque no sean lo primero en la lista de prioridades, se perciben como un gesto tangible de cuidado y reconocimiento, reforzando aspectos clave como la equidad, el clima laboral y la estabilidad.

 

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Factor Humano.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM.