El XI Informe trimestral de The Adecco Group Institute analiza la evolución del absentismo, la siniestralidad laboral y las enfermedades profesionales, revelando un aumento interanual del absentismo y una estabilidad en la siniestralidad.
El centro de estudios y divulgación de The Adecco Group ha publicado su XI Informe trimestral sobre absentismo, siniestralidad laboral y enfermedades profesionales, correspondiente al cuarto trimestre de 2024. El informe destaca un repunte en la tasa de absentismo laboral en España, que alcanza el 7,4%, lo que supone un incremento de 0,2 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior.
El análisis subraya especialmente el comportamiento del absentismo por Incapacidad Temporal (IT), el componente más relevante dentro de esta métrica, cuya tasa se sitúa en el 5,8%. Aunque esta cifra implica una ligera caída de 0,1 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, representa un incremento de 0,2 puntos en la comparativa interanual.
Uno de los datos más llamativos del estudio es que, considerando una jornada laboral pactada de 454 horas por trabajador y 31 horas de absentismo por persona en el trimestre, el volumen de horas no trabajadas equivale a que 1.252.377 asalariados no hubieran acudido ni un solo día a su puesto de trabajo durante todo el periodo.
Asturias, la comunidad con mayor absentismo
En el análisis territorial, Asturias lidera el ranking autonómico con la mayor tasa de absentismo, un 6,9%, pese a un leve retroceso intertrimestral de 0,3 puntos. Le siguen Aragón y el País Vasco, ambas con una tasa del 6,1%. Destaca en particular la fuerte caída intertrimestral del País Vasco, de 3,7 puntos porcentuales.
En el extremo opuesto, las comunidades con menor absentismo son Andalucía (4,98%), Madrid (4,99%) y Castilla-La Mancha (5,10%), todas con descensos intertrimestrales e interanuales notables.
Industria, el sector más afectado
Por sectores, la Industria registra la tasa de absentismo más alta en el cuarto trimestre, con un 8,1%, seguida del sector Servicios (7,3%). La Construcción, tradicionalmente menos impactada, muestra una tasa del 6,3%. En lo que respecta al absentismo por Incapacidad Temporal, la Industria vuelve a liderar con un 6,2%, seguida de los Servicios (5,7%) y la Construcción (5,2%).
Al cruzar los datos por sector y comunidad autónoma, el estudio revela que el sector industrial en Asturias alcanza una tasa de absentismo del 7,7%, seguido por Galicia y Cantabria, ambas con un 6,7%. En contraste, los niveles más bajos de absentismo industrial se registran en la Comunidad de Madrid (5,1%), Andalucía (5,2%) y Baleares (5,2%).