La falta de rutinas y seguir trabajando las horas que antes se dedicaban al transporte, entre las causas de las horas extras que realizan los españoles, según el estudio ‘Cigna 360 Well-being Survey’.
Desde el inicio de la pandemia, el 25% de los españoles que trabaja desde casa ha ampliado su jornada laboral. Ésta es una de las principales conclusiones del nuevo estudio realizado por la aseguradora de salud Cigna, ‘Cigna 360 Well-being Survey’, que refleja que el hecho de disponer de más tiempo libre al no tener que desplazarse a la oficina y la carencia de una rutina profesional se sitúan entre las causas de la extensión de la jornada laboral.
Una situación que, junto con el contexto actual derivado de la pandemia, está propiciando la aparición de nuevos retos y desafíos relacionados con la salud integral de la fuerza laboral. Y es que, de acuerdo con los resultados obtenidos a partir de las encuestas realizadas en España, los españoles dan prioridad a su salud mental cuando tratan de cuidar de su salud holística, por encima de otros pilares fundamentales de bienestar como la salud familiar y la salud física.
De hecho, actualmente la principal demanda que realizan los trabajadores españoles a sus empresas en materia de atención médica es recibir un fácil acceso a un terapeuta o profesional de salud mental (39%), tal como manifiesta este informe.
Las empresas juegan un papel esencial en el apoyo a la salud integral de sus empleados, sobre todo cuando se trata de aspectos que están cada vez más sujetos a una mayor presión, como es el caso de la salud mental. Por eso, que las compañías emprendan una transformación en el cuidado de la salud holística de sus empleados determinará su capacidad de resiliencia para afrontar los desafíos actuales y futuros.
“Nuestro informe muestra que personas de todo el mundo no sólo están afrontando jornadas de trabajo más largas a las habituales, sino también un estrés inmanejable que puede derivar en problemas de salud mental. Un aspecto al que desde las organizaciones tenemos que prestar más atención que nunca”, señala Juan José Montes, CEO de Cigna España.